martes, 8 de noviembre de 2011

Ex Presidente Lula Da Silva

Si los gobernantes colombianos o los políticos tuvieran este pensamiento todo seria muy distinto ya que se esta pensando en el bienestar del pueblo y este punto que a todo político le debería interesar luchar en pro del pueblo porque es del pueblo quien hace una ciudad y es de ellos que se favorece todo mundo. como decía el ex presidente es mejor trabajar sin intermediarios porque es hay donde se empieza de alguna manera u otra a favorecer el bolsillo propio sin pensar en los demás.

Entrevista Jaime Garzón

En Colombia la educación es un medio en el que cada día te van formando con un solo fin el trabajo y no piensan en lo cultural en lo ético y lo moral, la educación debería ser algo no tan estricto y normativo debería romper los esquemas como cada estudiante ver las materias que realmente considere necesaria para la vida y no cada materia volverla una ciencia. Hoy en día la educación ha cambiado mucho a como era antes es muy notorio ya que hoy en día muchos maestros solo están por la plata y no por dejar un legado y es ahí donde caemos en la mediocridad no solo ellos sino los estudiantes también porque nos dejamos llevar muchas veces por lo mismo y el pensamiento de que si el maestro no hace nosotros porque hacerlo. Hoy en día por falta de apoyo adecuado a la educación no tenemos claro que queremos ser y también primicia en muchos colombianos el miedo a hablar y expresar lo que sentimos cuando no estamos de acuerdo con algo por el solo hecho que nos van hacer algo o como literalmente se diría “amanecer con la boca llena de moscas”.

La falta de compromiso ciudadano y de sentido de pertenencia por nuestro país es uno de las grande problemática ya que esto ocasiona una fuerte ruptura en la cultura educación y demás, hablando del primer tema lo cultural es un problema que tenemos ya que muchas veces no tenemos conciencia de preservar lo ya existente o queremos innovar lo vejo y ocasionamos en muchos casos algo malo en el tema de lo cultural también entra la educación como lo nombre anteriormente sino educación ética y moralmente que cultura estamos brindando.

Si todos trabajáramos en un solo colectivo para buscar siempre un fin bueno para el pueblo las cosas serian distintas sino no dejáramos meter los dedos a lo boca como muchas veces los políticos lo hacen prometiendo cosas que son mentiras y nos dejamos llevar siempre por eso, deberíamos vencer ese miedo o mejor dicho dejarlo a un lado y empezar a mostrarnos como lideres no esperar que llegue otro y nos lidere tomar la iniciativa propia.

Colombia es un país con mucha naturaleza la cual como colombianos deberíamos preservarla ya que son pocos los países que tienen esa grandeza la naturaleza es un espacio n el cual uno puede reflexionar sobre todo lo que pasa, es mejor ver naturaleza a todo convertido en una ciudad de cemento y eso es lo que quieren hacer muchos de nuestros gobernantes y nosotros como el pueblo nos tenemos que preocupar por preservar lo existente.

Tratando el tema de los derechos humanos muchos son vulnerados por falta de apoyo aunque para ser tratados y tenidos n cuenta y hacer que se cumplan esta entidad debe estar al margen del estado ya que ellos manipulan todo al antojo de conveniencia propia.